graphic_art("Diseña una infografía vibrante y profesional titulada 'Desarrollo de la Inteligencia Emocional en la Universidad'. La infografía debe tener un estilo moderno y ordenado, con predominen los tonos azul y verde esmeralda. La información se presenta de forma clara y sintética, sin errores ortográficos. \n\n\
1. Objetivo:\n   'Mejorar la conciencia emocional, la regulación emocional y la empatía en el entorno académico.'\n\n\
2. Materiales:\n   'Cartulinas o hojas grandes, marcadores, post-its y una rueda de emociones.'\n\n\
3. Duración:\n   '60 - 90 minutos.'\n\n\
4. Actividad: 'Cartografía Emocional'\n   a. Mapa personal:\n      Cada alumno dibuja un mapa en una hoja, dividiéndolo en secciones (academia, relaciones, salud, proyectos personales) y anota las emociones predominantes en post-its, explicando brevemente cada una.\n   b. Intercambio en parejas:\n      Los alumnos se agrupan en parejas para compartir sus mapas, formular preguntas y profundizar en el origen de las emociones, proponiendo estrategias de regulación.\n   c. Dinámica grupal 'La conexión emocional':\n      Cada estudiante elige una emoción difícil de gestionar y, en grupo, se comparten experiencias y estrategias para afrontarla.\n   d. Cierre reflexivo:\n      Se debate sobre el impacto de la inteligencia emocional en la vida académica y profesional; cada alumno define una acción específica para mejorar la gestión emocional.\n\n\
Agrega íconos y gráficos representativos (por ejemplo, post-its, mapas emocionales, símbolos de diálogo, conexiones) y asegúrate de que el diseño sea creativo, ordenado y profesional.")

jovialeagle79

graphic_art("Diseña una infografía vibrante y profesional titulada 'Desarrollo de la Inteligencia Emocional en la Universidad'. La infografía debe tener un estilo moderno y ordenado, con predominen los tonos azul y verde esmeralda. La información se presenta de forma clara y sintética, sin errores ortográficos. \n\n\ 1. Objetivo:\n 'Mejorar la conciencia emocional, la regulación emocional y la empatía en el entorno académico.'\n\n\ 2. Materiales:\n 'Cartulinas o hojas grandes, marcadores, post-its y una rueda de emociones.'\n\n\ 3. Duración:\n '60 - 90 minutos.'\n\n\ 4. Actividad: 'Cartografía Emocional'\n a. Mapa personal:\n Cada alumno dibuja un mapa en una hoja, dividiéndolo en secciones (academia, relaciones, salud, proyectos personales) y anota las emociones predominantes en post-its, explicando brevemente cada una.\n b. Intercambio en parejas:\n Los alumnos se agrupan en parejas para compartir sus mapas, formular preguntas y profundizar en el origen de las emociones, proponiendo estrategias de regulación.\n c. Dinámica grupal 'La conexión emocional':\n Cada estudiante elige una emoción difícil de gestionar y, en grupo, se comparten experiencias y estrategias para afrontarla.\n d. Cierre reflexivo:\n Se debate sobre el impacto de la inteligencia emocional en la vida académica y profesional; cada alumno define una acción específica para mejorar la gestión emocional.\n\n\ Agrega íconos y gráficos representativos (por ejemplo, post-its, mapas emocionales, símbolos de diálogo, conexiones) y asegúrate de que el diseño sea creativo, ordenado y profesional.")

See More